Category Archives: Seguridad y salud en el trabajo

  • -

Clases de peligros que atentan a la seguridad y salud del trabajador.

Clases de peligros que atentan a la seguridad y salud del trabajador. Peligros Físicos Son aquellos que provienen del ambiente que nos rodea: Ruido, Vibraciones, Iluminación, Microclima temperatura, ventilación, humedad. Radiaciones ionizantes (rayos x, gamma y beta) Radiaciones no ionizantes (Microondas, infrarrojos y ultravioletas). Peligros Químicos. Manipulación, uso y almacenamiento de sustancias que superan los


  • -

Identificación de peligros y evaluación de riesgos en el trabajo – IPER

IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS EN EL TRABAJO – IPER Los peligros se pueden identificar a través de:   INSPECCIONES INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES ANALISIS DE PROCEDIMIENTOS Y TAREAS AUDITORIAS LISTAS DE VERIFICACIÓN OBSERVACIONES PLANEADAS Ejemplo de peligros:


  • -

Organización interna de seguridad y salud en el trabajo

ORGANIZACIÓN INTERNA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO   La Empresa, organiza la Administración de su Seguridad a través de dos entes fundamentales: El Comité de Seguridad y el Departamento de Servicios de Seguridad que puede ser propio o derivado a un tercero. De sus funciones: Del Comité de Seguridad Conocer los documentos e informes


  • -

Que es un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional – OHSAS como se implementa

OHSAS como se implementa ¿Que es un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional? Definición Es la administración de la prevención, eliminación y/o control de  los peligros que puedan ocasionar riesgos a la seguridad y salud del trabajador. Se hace a través de Procedimientos, Registros, Reglamento Interno de Seguridad, Planes de emergencia, etc. Que


  • -

Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Ley 29783 – D.S 005-2012-TR

SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Ley 29783 – D.S 005-2012-TR 1.- Organización del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Liderazgo de la Dirección Compromisos de la Empresa y de los trabajadores Formación del Comité Paritario de Seguridad Formación de la Unidad orgánica de Seguridad de la Empresa